FAQ Rocha y Londoño SAS
Rocha y Londoño SAS se especializa en soluciones de instrumentación industrial, principalmente en sistemas de medición de presión y temperatura. También ofrece servicios de asesoría, calibración, y mantenimiento de equipos de medición.
Rocha y Londoño SAS cuenta con más de 39 años de experiencia en el sector industrial, atendiendo necesidades específicas en los sectores de petróleo, gas, alimentos y manufactura, proporcionando soluciones adaptadas y de alta precisión.
La empresa ofrece una variedad de productos de instrumentación, incluidos manómetros, termómetros, transmisores de presión, termopares, y otros equipos que cumplen con altos estándares de calidad.
Rocha y Londoño SAS cuenta con certificaciones de calidad reconocidas a nivel nacional e internacional, asegurando que sus productos cumplen con los estándares de seguridad y precisión necesarios en el sector industrial.
Se puede contactar a Rocha y Londoño SAS a través de su sitio web [https://rochaylondono.com], por teléfono o email. Toda la información de contacto está disponible en su página web.
Marcas Representadas
Nuestras marcas principales son: Ritherm (ya incluida en el ‘Vendor List’ de Ecopetrol, versión 14), RyL Instrument y Summa. Además comercializamos muchas de las marcas de instrumentación industrial más representativas del mercado.
Ritherm es una compañía internacional dedicada a la fabricación y comercialización de instrumentos de medición para aplicaciones industriales, enfocándose en la precisión de mediciones de presión, temperatura y otros parámetros esenciales para la industria.
Ritherm produce y distribuye equipos de medición como manómetros, termómetros y transmisores, diseñados para aplicaciones industriales que requieren alta precisión y durabilidad.
Rocha y Londoño SAS es distribuidor autorizado exclusivo de la marca Ritherm para Colombia así que sus productos se pueden adquirir directamente en nuestras instalaciones, ubicadas en la calle 17 No. 22-24 de la ciudad de Bogotá, D.C. o contactando a la empresa mediante su sitio web: https://rochaylondono.com y sus canales de atención al cliente. También lo pueden hacer a través de distribuidores autorizados y aliados comerciales.
Rocha y Londoño SAS, ha querido plasmar su experiencia de ya 40 años en la comercialización de instrumentación industrial a través de una serie de productos que se venden bajo nuestra marca propia: RyL Instrument, entre dichos productos se destacan los siguientes: manómetros de 8 1/2 y 10 pulgadas para calderas, sellos separadores, extractores de aguja, agujas testigo para manómetros, termopozos, torres de enfriamiento, sifones disipadores de calor, registradores tipo datalogger, niveles angulares, bancos generadores de presión y vacío, juegos de válvulas de nivel, entre otros.
Con SUMMA, Rocha y Londoño SAS, responde a los requerimientos de un entorno industrial en evolución, que demanda la mejor relación costo beneficio, acorde con presupuestos más exigentes y ajustados, por eso, en esta marca encontramos una amplia variedad de manómetros análogos con altas prestaciones pero a precios más económicos que buscan atender a segmentos diferentes del mercado.
Los productos que ofrece Rocha y Londoño SAS están diseñados para un amplio número de sectores industriales y productivos como el minero, petrolero, químico, alimentario, farmacéutico, energético, metalúrgico, médico, textilero, cosmético, papelero, entre otros, que requieren mediciones exactas y confiables.
Tipos de Manómetros
Un manómetro es un instrumento de medición diseñado para medir la presión de fluidos, ya sean gases o líquidos, en una amplia variedad de aplicaciones industriales. Este dispositivo es esencial para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de sistemas de control, procesos industriales y maquinaria, ayudando a prevenir fallos operativos y optimizar el rendimiento.
Las marcas Ritherm y SUMMA ofrecen manómetros en múltiples escalas para adaptarse a las necesidades específicas de la industria, incluyendo unidades como psi, bar, kPa, mmH2O, mmHg, inHg, toneladas, libras de fuerza (lbs/fuerza) y MPa. Además, estos manómetros están disponibles en distintas clases de exactitud, que van desde ±0.05% FS (alta precisión) hasta ±2.5% FS, permitiendo elegir el nivel de precisión adecuado para cada aplicación.
Existen varios tipos de manómetros, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de medición. Según la norma EN-837-1., los principales tipos incluyen:
1. Manómetros de tubo Bourdon (análogos): Utilizados ampliamente debido a su simplicidad y confiabilidad. Funcionan mediante la deformación de un tubo metálico en respuesta a cambios de presión. Las marcas Ritherm y SUMMA fabrican manómetros Bourdon con materiales resistentes a la corrosión, ideales para diversas aplicaciones industriales.
2. Manómetros digitales: Proporcionan lecturas precisas en un formato numérico. Son ideales para aplicaciones donde se requiere monitoreo constante o integración con sistemas electrónicos. Los modelos digitales de Ritherm y SUMMA destacan por su tecnología avanzada y su cumplimiento con estándares internacionales como EN-837-1.
3. Manómetros de presión diferencial: Diseñados para medir la diferencia de presión entre dos puntos dentro de un sistema. Comunes en aplicaciones como filtros, bombas y sistemas hidráulicos. Ritherm y SUMMA ofrecen soluciones robustas y confiables para estas necesidades específicas.
4. Manómetros de columna de líquido: Utilizan un líquido como mercurio o agua en una columna graduada para medir presión. Son menos comunes hoy en día, pero útiles en aplicaciones específicas. SUMMA, en particular, dispone de modelos adaptados a requerimientos especiales.
Seleccionar el manómetro adecuado es crucial para obtener mediciones precisas y evitar problemas en su aplicación. Los factores clave a considerar incluyen:
● Rango de presión: Seleccione un manómetro que cubra el rango de presión esperado, idealmente con un margen de seguridad. Los manómetros de Ritherm y SUMMA ofrecen una amplia variedad de rangos que cumplen con la norma EN-837-1.
● Tipo de fluido: Determine si el medio a medir es gas o líquido y considere si es corrosivo o viscoso. Las dos marcas cuentan con modelos diseñados para resistir fluidos agresivos.
● Precisión requerida: Según la aplicación, puede ser necesario un manómetro con tolerancia baja al error. Los manómetros de Ritherm y SUMMA destacan por ofrecer clases de exactitud que varían desde ±0.05% FS hasta ±2.5% FS, lo que los hace ideales tanto para aplicaciones de alta precisión como para usos generales.
● Condiciones de operación: Tenga en cuenta factores como temperatura, vibraciones, humedad y entorno (zonas peligrosas o corrosivas). Las soluciones de SUMMA y Ritherm están fabricadas para adaptarse a entornos industriales extremos.
La principal diferencia radica en cómo presentan las mediciones:
● Manómetros analógicos: Utilizan una aguja que se mueve sobre una escala graduada. Son más económicos y fáciles de usar en aplicaciones donde la precisión extrema no es crítica. Los modelos analógicos de Ritherm están diseñados para ofrecer lecturas confiables en entornos exigentes y están disponibles en varias escalas según las necesidades del cliente. Nuestros manómetros de marca Ritherm y SUMMA.
● Manómetros digitales: Proporcionan lecturas directas en una pantalla numérica, a menudo con mayor precisión y la capacidad de registrar datos. Son ideales para entornos industriales avanzados o para sistemas que requieren automatización. Los dispositivos digitales de SUMMA destacan por su tecnología de vanguardia, su cumplimiento con la norma EN-837-1, y su capacidad de configurarse en distintas unidades de medida.
El mantenimiento y la calibración de un manómetro son esenciales para garantizar mediciones precisas y un desempeño óptimo en las aplicaciones industriales. Los manómetros deben calibrarse periódicamente utilizando equipos certificados para asegurar que cumplan con los estándares requeridos.
El mantenimiento incluye:
● Inspección regular: Verificar la precisión del dispositivo y detectar posibles desviaciones.
● Limpieza: Mantener el manómetro libre de suciedad, polvo y residuos que puedan afectar su funcionamiento.
● Verificación de daños: Revisar que no existan fugas, obstrucciones o componentes deteriorados que puedan comprometer su rendimiento.
-
En Rocha y Londoño S.A.S., ofrecemos un servicio especializado de verificación y calibración de manómetros. Contamos con la experiencia, personal calificado y los instrumentos certificados por ONAC para realizar ajustes y garantizar que sus equipos funcionen conforme a las exigencias técnicas y normativas. Confíe en nosotros para mantener sus manómetros en óptimas condiciones.
Manómetros Ritherm
Los manómetros de Ritherm están diseñados para proporcionar alta precisión y durabilidad, ideales para entornos industriales exigentes y fabricados con materiales de alta calidad.
Los manómetros Ritherm se utilizan en una variedad de sectores, incluyendo petróleo, gas, farmacéutico y alimentario, donde la precisión en la medición de presión es fundamental para el control de procesos.
Sí, Rocha y Londoño SAS ofrece opciones de personalización en sus manómetros, como diferentes rangos de presión, cambios de escala, inclusión de logos y colores, así como diferentes materiales de fabricación y tipos de conexiones, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.
La vida útil de un manómetro Ritherm depende del uso y mantenimiento periodico, estos equipos están diseñados para tener una larga duración incluso en ambientes industriales difíciles.
Rocha y Londoño SAS ofrece garantía en sus productos Ritherm de tres meses la cual cubre defectos de fabricación y funcionamiento en condiciones normales de uso, así como soporte técnico y asesoría para sus clientes.
Cartas Barton
Las Cartas Barton son gráficos en papel utilizados en registradores de presión y temperatura, donde se documentan datos para análisis y control de procesos industriales.
Estas cartas se emplean principalmente en sectores como petróleo, gas, generación de energía y químico, donde se requiere monitorear la presión y temperatura de forma precisa.
Existen diferentes tipos de Cartas Barton, incluyendo aquellas para presión, temperatura, y combinación de ambas, adaptadas a diversos rangos de medición y necesidades de cada industria.
Los datos en una Carta Barton se registran en forma de gráficos y se interpretan analizando las curvas que representan cambios en presión o temperatura a lo largo del tiempo.
Las Cartas Barton en sí no requieren calibración, pero los dispositivos de registro sí deben mantenerse y calibrarse regularmente para asegurar que las lecturas sean precisas y confiables.