
Tabla de Contenido
Funcionamiento y aplicaciones en la Industria
En la actualidad, la medición precisa de presión y temperatura es crucial para la operación eficiente y segura de sistemas industriales. Entre los instrumentos más utilizados para estas tareas se encuentran los manómetros y termómetros de contactos eléctricos. Estos dispositivos no solo miden, sino que también permiten el control automático de procesos mediante señales eléctricas. A continuación, exploraremos en profundidad sus definiciones, funcionamiento, características, beneficios, ejemplos prácticos y aplicaciones industriales.
¿Qué son los manómetros de contactos eléctricos?
Un manómetro de contactos eléctricos es un instrumento diseñado para medir la presión de gases o líquidos y, adicionalmente, activar o desactivar un circuito eléctrico cuando se alcanzan valores de presión preestablecidos. Esto es posible gracias a los contactos eléctricos ajustables instalados en su mecanismo, que cierran o abren un circuito según la presión detectada.
¿Qué son los termómetros de contactos eléctricos?
Un termómetro de contactos eléctricos funciona bajo un principio similar: mide la temperatura y opera contactos eléctricos que controlan otros dispositivos, como alarmas, válvulas o sistemas de calefacción y refrigeración. Generalmente, utilizan tecnologías de medición como bulbos capilares, bimetálicos o de resistencia (RTD).
¿Cómo trabajan estos dispositivos inteligentes para activar sistemas automáticamente?
Manómetros: Incorporan un sistema de medición mecánica tradicional (por ejemplo, tubo Bourdon) conectado a un mecanismo de contactos eléctricos. Cuando la aguja del manómetro alcanza una presión programada, un contacto eléctrico se activa o desactiva, enviando una señal de control.
Termómetros: Basados en la expansión de líquidos, dilatación bimetálica o variación de resistencia, transmiten la información de temperatura a una escala con una aguja indicadora. Los contactos eléctricos, también ajustables, se accionan automáticamente en el punto de temperatura definido.
Ambos dispositivos pueden configurarse para realizar diversas funciones de control, como:
- ✓ Activar bombas o compresores.
- ✓ Desconectar sistemas para evitar sobrepresión o sobrecalentamiento.
- ✓ Activar alarmas de advertencia.
- ✓ Iniciar procesos de emergencia.
Diseñados para resistir: Características que los hacen indispensables
Manómetros de contactos eléctricos:
- ✓ Rangos amplios de presión (desde vacío hasta presiones extremadamente altas).
- ✓ Alta resistencia a vibraciones y condiciones adversas.
- ✓ Materiales de alta durabilidad (acero inoxidable, latón, etc.).
- ✓ Ajuste fino de los puntos de activación eléctrica.
- ✓ Opciones de funcionamiento con uno o más contactos eléctricos (simple, doble o múltiple).
Termómetros de contactos eléctricos:
- ✓ Precisión elevada en la medición de temperatura.
- ✓ Capacidad de programación de uno o más puntos de activación.
- ✓ Disponibilidad en modelos mecánicos o electrónicos.
- ✓ Diseño robusto para ambientes industriales severos.
- ✓ Escalas de temperatura que van desde $-50^{\circ}C$ hasta $600^{\circ}C$ o más.
Más allá de la medición: ¿Por qué elegir instrumentos con contactos eléctricos?
Dentro de sus beneficios podemos destacar:
- ✓ Automatización de procesos: Permiten el control sin intervención humana constante.
- ✓ Seguridad: Previenen condiciones críticas que podrían provocar daños materiales o personales.
- ✓ Ahorro energético: Evitan el funcionamiento innecesario de equipos.
- ✓ Mantenimiento predictivo: Facilitan la detección temprana de fallas.
- ✓ Flexibilidad: Fácil ajuste de los valores de presión o temperatura de activación.
De plantas químicas a refrigeración industrial: ¿Dónde los encontramos?
Ejemplos de Aplicaciones de Manómetros de Contactos Eléctricos:
- Plantas de tratamiento de agua: Control del encendido de bombas cuando la presión en los tanques baja.
- Calderas industriales: Activación de válvulas de alivio al detectar sobrepresión.
- Industria petrolera: Monitoreo de presión en oleoductos para activar sistemas de corte automático.
- Automatización de sistemas HVAC: Regulación de presiones en compresores de aire acondicionado.
Ejemplos de Aplicaciones de Termómetros de Contactos Eléctricos:
- Industria alimentaria: Activación de sistemas de refrigeración para conservar alimentos.
- Plantas químicas: Control de temperatura en procesos de reacción química.
- Fabricación de plásticos: Monitoreo de la temperatura de extrusión de materiales termoplásticos.
- Centrales eléctricas: Detección de sobrecalentamiento en transformadores o turbinas.
La clave silenciosa de la eficiencia industrial: Automatiza y protege con la instrumentación adecuada
Los manómetros y termómetros de contactos eléctricos representan una solución esencial para la medición precisa y el control automatizado en diversas industrias. Gracias a su capacidad de actuar directamente sobre sistemas eléctricos al alcanzar valores críticos, contribuyen enormemente a la seguridad, eficiencia y productividad de los procesos industriales. Su correcta selección y calibración es fundamental para garantizar su desempeño óptimo y la protección de los equipos.
Referencias Bibliográficas
GESTRA AG. (n.d.). Pressure Gauges with Electrical Contacts. Retrieved from [GESTRA official site].
WIKA Instruments. (n.d.). Electrical Contact Pressure Gauges and Thermometers. Retrieved from [WIKA official site].
Omega Engineering. (n.d.). Understanding Pressure and Temperature Switches. Retrieved from [Omega Engineering official site].
Instrumentation Tools. (2022). Working Principle of Contact Type Gauges. Retrieved from [Instrumentation Tools.com].